El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma rechazó una resolución aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela en la que pide al presidente Nicolás Maduro romper relaciones comerciales con empresas de Estados miembros de la Unión Europea en el país.
La resolución fue aprobada en respuesta al Parlamento Europeo que aprobó incluir al Gobierno de Venezuela y a otras nueve naciones en su lista de países de “alto riesgo” por el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
En una declaración escrita, Ledezma dijo que “es Maduro quien ampara a los corruptos que luego buscan vivir en países de la Unión Europea que ahora, descarada y cínicamente, atacan”.
“En mi condición de exiliado político y defensor de la democracia venezolana, me veo en la obligación de salir al paso a la insólita resolución aprobada por el írrito parlamento que sirve de brazo ejecutor a la dictadura de Nicolás Maduro”.
“Esta resolución representa una aberración, al pretender endilgar a la Unión Europea la responsabilidad de todas las calamidades y crímenes que la tiranía madurista ha perpetrado contra nuestro pueblo”.
“Es fundamental señalar que la verdad es diametralmente opuesta a las falsas acusaciones de este régimen forajido", agregó el coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado y de Edmundo González.
En el escrito, el político denunció a Maduro de proteger en territorio venezolano a grupos narcoguerrilleros del ELN y a disidentes de las FARC, “traficando armas, explotando el eje del Catatumbo donde se siembran más de 54 mil hectáreas de coca”.
Denunció, además, a Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad y señaló al mandatario de ser el culpable de la ejecución extrajudicial de miles de seres humanos, “demostrados en la investigación de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet”.
Ledezma dijo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que Maduro incurre en terrorismo de Estado y la Corte Penal Internacional lo investiga por crímenes de lesa humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario
MÉRIDA DIGITAL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EMITIDAS POR LOS USUARIOS