Eduardo Silguero, dirigente de Primero Justicia en el municipio Alberto Adriani
Este es un año de definiciones políticas, el pueblo, la mesa democrática, los gremios debemos definir el rumbo del país en las elecciones parlamentarias de septiembre, por lo cual estamos obligados a presentar a los mejores candidatos para enfrentarlos a los que el gobierno trate de imponer o llevar al congreso, así lo declaro el dirigente municipal de Primero Justicia, Eduardo Silguero.
Señaló el dirigente político del municipio Alberto Adriani, la devaluación, la inflación, el desempleo, educación deficiente, además el racionamiento del agua y la electricidad, el paternalismo que propicia el oficialismo, los atracos son algunos de los problemas que han agravado la situación de los venezolanos, con una pequeña merma en los precios del barril de petróleo dejó al descubierto más de una década perdida
“Esto evidencia la utopía del socialismo que fracaso en la Unión Soviética, Alemania, Checoslovaquia, Corea del Norte, Cuba, en Venezuela pudiésemos decir que el socialismo lucha por imponerse por ser un socialismo petrolero”.
Mencionó Silguero, en nuestro país en 11 años de socialismo quedo en evidencia que el jefe de la revolución como dijera el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borjas es el “Yo no fui” aquí la propaganda oficialista quiere mostrarnos a un presidente que no tiene la culpa de nada, aquí la responsabilidad por ejemplo del racionamiento eléctrico se la han endosado al Fenómeno del Niño, pero como dijese Teodoro Pekoft, quedaron al descubierto, ya que Brasil, Colombia y otros países que también tienen su niño, allí no tienen problemas tan graves como la que enfrentamos los venezolanos con la electricidad.
El dirigente auri negro, apeló al dicho que dice: “el que escupe para arriba, le cae en la cara”, recordó que el presidente Chávez cuando se refería a las casas de INAVI que adjudicaron los gobiernos que le antecedieron, las calificaba como “cajitas de fósforos”. Con la adjudicación de 100 viviendas que hace algunos días practico el gobierno en la parroquia Monseñor Pulido Méndez, “les cayo la saliva en la cara” esas mini viviendas nunca se podrán comparar con las casas que en la década de los años 70 se entregaron en las Urbanizaciones Carabobo, los bloques o las casas de la Páez.
Acotó, las soluciones habitacionales de ahora, son muy pequeñitas, son “mini cajitas de fósforos” la adjudicación de 100 viviendas, dejó a otras familias que invirtieron sus ahorros para adquirir esas edificaciones y el gobierno impidió su adjudicación, cuando adquirió viviendas de ese complejo habitacional privado para entregar las 100 casitas. (PRENSA PRIMERO JUSTICIA EL VIGIA)
Comentarios
Publicar un comentario
MÉRIDA DIGITAL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EMITIDAS POR LOS USUARIOS