.jpg)
El presidente de la Fundación, Ramón Suescún, señaló que la Misión Bucare incentiva el cuidado del medio ambiente, a través de las jornadas de cuidado y siembra, creando conciencia ecológica y conservacionista en las comunidades.
Las plantas están distribuidas en una extensión superior a las 30 mil hectáreas, para lo que se crearon dos macro viveros, ubicados en los municipios Guaraque y Rangel, y para este año está proyectada la construcción de un nuevo semillero en la población de Nueva Bolivia, en el que germinarán 400 mil plantas.
El funcionario informó que en mancomunidad con las instituciones escolares se prepararán huertos en los planteles, en los ejes del páramo, el área metropolitana, los pueblos del sur, la vía de la carretera panamericana y Mocotíes, y se dictarán charlas conservacionistas.
Por otro lado, Suescún acotó, que antes de la creación de la Fundación Misión Bucare, el Instituto Merideño de Desarrollo Rural, Imderural, llevaba a cabo actividades de reforestación en todo el estado. OCI/ Beatriz Cárdenas
Comentarios
Publicar un comentario
MÉRIDA DIGITAL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EMITIDAS POR LOS USUARIOS